
19 Jul From Lost to the River – Evita suicidarte con el traductor de Google
Ahora que se han acabado las clases de inglés, que no puedes consultar a tu profesor de inglés (está disfrutando de sus merecidas vacaciones …) seguro que has tenido la tentación de recurrir al traductor de idiomas de Google (tanto si necesitas enviar un email al hotel estas vacaciones, o un WhatsApp a alguien que has conocido en la playa …) …. y es que Google Translate parece una herramienta tan cómoda, tan fácil de usar … que no puede fallar
¿Seguro? – Fíjate en este ejemplo
Mi amiga irlandesa Anne me dijo: » Me encantan fichas» cuando en realidad quería decirme que le encantaban las patatas fritas
Entonces, ¿de dónde vino un error tan absurdo? Anne buscó su frase I love chips en el traductor de Google, y claro me lo dijo tal cual le apareció…
Y es que resulta que chips además de patatas fritas, también son fichas de juegos de mesa. Dado que Google no sabe a qué te refieres, coge la acepción que más le gusta. (lo de conjugar verbos tampoco se le da muy bien de momento… )
Otro ejemplo:
El Comidista publicaba también hace poco en El País algunas de las traducciones más absurdas encontradas en las cartas de los restaurantes. Puede sonar muy exagerado, pero a veces se ven cosas así:
Así que, para no cometer este tipo de errores (y acabar en alguna situación embarazosa), desde get brit! te damos estos consejos a seguir antes de fiarte al 100% de lo que dice Google Translate.
- Busca la palabra que desconozcas en un diccionario. Puedes usar un diccionario convencional o alguna app o diccionario online como www.wordreference.com, diccionario Cambridge, Collins… y elige la acepción que se ajuste a tu contexto.
- Linguee no solo te da la traducción de la palabra, si no que además puedes ver enlaces de traducciones en la web para ver cómo se usan. Por ejemplo, la traducción literal de la expresión «blanco y negro» sería white and black, sin embargo, en inglés el uso común es black and white
- De manera similar funciona Writefull, aunque para usuarios más avanzados, se trata de un programa que nos ayuda a escribir correctamente en otro idioma gracias a que compara archivos traducidos en diferentes idiomas. Si no sabes cómo utilizarlo, no te preocupes nuestra profesora Blanca ha buscado un artículo en el blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca para que te den una clase rápida sobre cómo usarlo